






AVISO IMPORTANTE Los santos inocentes, de Miguel Delibes
TEATRO
Las Palmas de Gran Canaria




![]() | ![]() | ![]() | ||
---|---|---|---|---|
Viernes 28/10/2022 | 19:30 | 01:30 | ||
Sábado 29/10/2022 | 19:30 | 01:30 |
Dirección
Javier Hernández-SimónAdaptación
Fernando MaríasReparto
Javier Gutiérrez, Pepa Pedroche, Yune Nogueiras, José Fernández, Fernando Huesca, Luís Bermejo, Raquel Varela, Jacobo Dicenta y Marta GómezSinopsis
AVISO IMPORTANTE A LOS COMPRADORES Debido a una avería en el barco que transporta la carga de la compañía, las funciones de la obra LOS SANTOS INOCENTES no dispondrán de su escenografía ni de su vestuario.
Lamentamos mucho este imprevisto, que sufrimos debido a nuestra situación ultraperiférica pero, tanto la compañía como el teatro confía plenamente en que la sobrada profesionalidad del reparto y la excelencia del texto dramático mantendrán la calidad del espectáculo.
Quienes así lo deseen, pueden solicitar la devolución de las entradas de la siguiente manera:
- para las compras realizadas en la taquilla, deben acudir a la misma en horario habitual
- para las realizadas online, deben enviar un email a ajimenez@artesescenicasgc.com.
Les rogamos que, si desean no acudir a las funciones por este motivo, soliciten la devolución antes del viernes 28 de octubre a las 19.00h.
Muchas gracias por su comprensión y disculpen las molestias.
**********************************************************************************
En su maravilloso universo, Azarías, no puede comprender que la riqueza sea una cuestión numérica o que la belleza tenga que ver con las facciones del rostro. Azarías percibe el mundo sin disfraces porque es capaz, en su inocencia, de ver el mundo tal cual es.
Pero Azarías, al igual que toda su familia, al igual que todos los que no tienen, vive en el mundo del Señorito Iván. Un mundo en blanco y negro. Un mundo hecho a medida para satisfacer todos sus deseosy en ese mundo, la misma existencia de Azarías es imperdonable.
Podríamos pensar que la España, el mundo en realidad, que con maestría nos describe Delibes es cosa del pasado y sin embargo si en el silencio de la butaca nos detenemos un instante a escuchar esa profunda pulsión de libertad que late en todos nosotros.
PRECIO: 23€- 20€- 15€-12€ (ESPECTÁCULO CON DESCUENTOS)
20% DESCUENTO PARA ABONOS 20
30% DESCUENTO PARA ABONOS 30
50% DESCUENTO PARA MENORES DE 31/ESTUDIANTES/ ERTE Y DESEMPLEADOS.
Imprescindible acreditación en taquilla.
Comentarios
PRECIO: 23€- 20€- 15€-12€ (ESPECTÁCULO CON DESCUENTOS)20% DESCUENTO PARA ABONOS 20
30% DESCUENTO PARA ABONOS 30
50% DESCUENTO PARA MENORES DE 31/ESTUDIANTES / DESEMPLEADOS Y ERTE. Imprescindible acreditación en taquilla.
Críticas
Es un espectáculo transparente, de factura impecable y con un reparto de primer nivelLa primera adaptación teatral que se estrena de la novela de Delibes se sustenta sobre todo en la interpretación de sus excelentes actores
Palabras del Director
Desde siempre se nos ha dicho que nuestra libertad termina en aquel lugar donde empieza la libertad del de enfrente, del otro es un dicho que admitimos sin ninguna duda y, sin embargo, deberíamos preguntarnos quién establece esos límites y si en su concepto más primario es posible que la libertad individual termine. Y si lo hace, si la libertad tiene un límite. Somos verdaderamente libres? Javier Hernández Simón, director de la obra
Los santos inocentes es una de las grandes novelas del siglo xx y su envergadura crece ante el reto de transformarla en teatro. Delibes crea un universo tan sólido y veraz que a veces parece trascender a su autor. Habitan ahí personajes extraordinarios que surgen de una mirada lúcida e inmisericorde sobre la España de una época, que es también mirada sobre el ser humano, sobre el mundo y, sin duda lo principal, sobre la España de hoy.
Delibes no muestra en su novela circunstancias y personajes que fueron y ya no son. Al contrario: advierte que esas circunstancias y esos personajes nunca se acabaron de ir, siguen estando ahí, aunque sea con otras formas, aguardando la oportunidad de retornar con nueva fuerza.
Hemos visto en Azarías rastros de héroe anómalo, un silencioso corazón grande en Régula, una mirada llena de dignidad y de esperanza en Nieves, la maldad impune de Iván, que todo lo daña y todo lo quiere dañar. Paco, con su resignación férrea, es acaso el personaje de Los santos inocentes que más nos concierne. Paco el Bajo es la pregunta y cada uno de nosotros es la respuesta.
Fernando Marías, adaptador de la obra

