






RETORNO AL HOGAR, de Harold Pinter
TEATRO
Las Palmas de Gran Canaria




![]() | ![]() | ![]() | ||
---|---|---|---|---|
Viernes 09/06/2023 | 19:30 | 01:40 | ||
Sábado 10/06/2023 | 19:30 | 01:40 |
Dirección
Daniel VeroneseAutoría
Harold PinterSinopsis
V9-S10 JUNIO, 19.30H.RETORNO AL HOGAR, de Harold Pinter
Dirección: Daniel Veronese
Reparto: Miguel Rellán, David Castillo, Fran Perea, Alfonso Torregrosa, Juan Carlos Vellido y Silma López
AVISO AL PÚBLICO asistente a RETORNO AL HOGAR
Durante la función se hará uso de luces estroboscópicas, por lo que informamos a las personas susceptibles de epilepsia fotosensible para que lo tengan en cuenta.
Además, se fuma tabaco de hierbas.
Sinopsis
En Retorno al hogar, Pinter -autor irreverente y provocador donde los haya- retrata con suma crudeza las mil y una contradicciones y tensiones entre un padre viudo que vive con dos de sus hijos, ya adultos, y un hermano. La llegada del hijo mayor, aparentemente el triunfador de la familia, con su esposa, desata todos los vientos de una tempestad provocada por un ambiente asfixiante y opresivo causado por la envidia y el desprecio mutuos entre todos los miembros del clan familiar.
A propósito de Retorno al hogar
¿Cómo generar la máxima tensión en una reunión familiar? Pinter, como creador, parece saberlo y puede ofrecérnoslo.
En este hipnótico juego de posturas provocadoras, huye, sin dudarlo, de las convenciones y de la lógica para sumergirse en donde lo aparentemente incomprensible e inaceptable se transformará en moneda de uso corriente y en cotidianeidad.
La infidelidad, el abuso, el proxenetismo -y todo aquello que no soportamos bajo una lente convencional- nos son ofrecidos sin contemplaciones ni miramientos especiales.
La escena, siempre irreverente y provocadora, retratará las contradicciones y las tensiones existentes entre los miembros de un clan, movilizados, todos, por la envidia y el desprecio mutuo.
Así, el maltrato emocional nos generará una desconcertante sensación de incomodidad a todos los que nos asomemos distraídamente en esta obra.
Y nunca estará demasiado claro qué límite se habrá establecido en los huesos y en la piel en estos personajes que sobreviven con inmoralidad, con prepotencia quebradiza.
Daniel Veronese.
HAROLD PINTER
(Londres, 1930 - 2008) Dramaturgo y poeta británico. Considerado el máximo exponente del arte dramático inglés de la segunda mitad del siglo XX, recibió el Premio Nobel de Literatura en 2005.
Heredero del teatro del absurdo de Samuel Beckett, Eugène Ionesco y Jean Genet, sus obras, aderezadas con fantasías eróticas y obsesiones, celos y odios, han sido calificadas como “teatro de la inseguridad”. Sus personajes intentan comunicarse para reaccionar frente a una invasión o un intento de invasión en la estrechez de sus vidas, y casi siempre fracasan. Sus diálogos, en apariencia insignificantes, reticentes y evasivos -a veces contradictorios-, esconden intimidaciones, advertencias, riesgos. La obra de Pinter, mezcla de realismo y misterio, no lleva explícito mensaje alguno moralizante, sino que más bien trata de reflejar un mundo amenazante y violento que nace de la propia naturaleza humana y de las contradicciones de nuestra sociedad.
DURACIÓN: de 1 hora y 40 minutos
PRECIO: 23-20-15-12€
ESPECTÁCULO CON DESCUENTO:
NO ABONADOS:
30% mayores 65 años - máximo 16€
50% desempleados, estudiantes, menores 31 años y ERTE - máximo 11,50€
FOREVER YOUNG:
Desde 31 a 45 años -15€. Aplicable por compra mínima de 3 espectáculos (venta en taquilla)
TAQUILLA: 928 43 21 81 Horario: de Lunes a Viernes, de 17.00 a 20.30h. Sábados: de 11.30 a 13.30h. Sábados tarde, domingos y festivos con función: aprox. 2 horas antes del comienzo de la misma.

