ORESTÍADA de Esquilo
Las Palmas de Gran Canaria
COMPRAR
Viernes 30/05/2025 | 19:30 | 02:00 | ||
Sábado 31/05/2025 | 19:30 | 02:00 |
Sinopsis
V30-S31 MAYO, 19.30H.ORESTÍADA de Esquilo
Dirección Ernesto Caballero
Versión: Karina Garantivá
Reparto: Marta Poveda, Gabriel Garbisu, Olivia Baglivi, Nicolás Illoro y Alberto Fonseca
Hace dos mil quinientos años un poeta dramático escribe una trilogía trágica que plantea la necesidad de establecer un acuerdo cívico que termine con los interminables ciclos de venganza que asolan la convivencia.
Este poeta, conocido como Esquilo, concibe no solo una obra de arte, sino un vehículo para proponer un cambio radical en la concepción de la justicia. A través de personajes arrastrados por ciclos de rencor y violencia, Esquilo nos muestra cómo, en un giro inesperado hacia un final trágicamente feliz, dioses y mortales unen fuerzas para fundar una institución que promete poner fin a la justicia por mano propia, marcando el nacimiento de un nuevo capítulo civilizatorio.
Esta tensión entre el deseo de venganza personal y la búsqueda de justicia a través de sistemas legales aún resuena en nuestros días, especialmente, con el surgimiento de los juicios mediáticos que, a menudo, desafían la integridad del sistema judicial.
La forma en que la opinión pública, alimentada por medios de comunicación y redes sociales, puede prejuzgar antes de que se dicte un veredicto oficial, nos remite al dilema de Orestes, acosado por las furias y juzgado por fuerzas que escapan al tribunal.
Estamos creando esta Orestíada con la ambición de trazar un puente entre los mitos de la Grecia Antigua y nuestro presente al insuflar pulsiones y arquetipos ancestrales a la realidad de nuestros días.
Ha caido Troya. Esta noche. De fuego en fuego ha llegado hasta aquí la mensajera llama. Los argivos lo planearon de ese modo: cuando la ciudad de Troya caiga, cada casa será una hoguera. El fuego ha corrido tan de prisa. La noticia ya corre por las calles
CLAVES SOBRE LA PUESTA EN ESCENA
Este montaje de Orestíada se centra en la fuerza de la palabra, el espacio sonoro y el juego con la luz. El texto atraviesa y se amplifica a través del cuerpo del actor. En un espacio escénico prácticamente desnudo, que permite que el foco esté en el actor y sus movimientos, los cuales se integran a un entorno sonoro y lumínico cuidadosamente diseñado. Estas atmósferas auditivas y visuales no solo acompañan la acción dramática, sino que potencian su impacto, creando un espacio que, aparentemente vacío, pero cargado de simbología.
DURACIÓN: 2 horas
PRECIO: 23 € / 20 € / 15 €/ 12 €
ESPECTÁCULO CON DESCUENTO