


ARANZA COELLO- LA TUERTA, sobre la novela de María del Mar Rodríguez
Las Palmas de Gran Canaria




![]() | ![]() | ![]() | ||
---|---|---|---|---|
Viernes 28/11/2025 | 19:30 | 01:50 | ||
Sábado 29/11/2025 | 19:30 | 01:50 |
Sinopsis
ESTRENO ABSOLUTOV28-S29 NOVIEMBRE, 19.30H.
LA TUERTA sobre la novela de María del Mar Rodríguez
Adaptación, dramaturgia y dirección: Aranza Coello.
Equipo artístico y técnico: por confirmar.
Espectáculo con Residencia técnica en el Teatro Cuyás
Sinopsis:
Una historia de supervivientes, de personas que hicieron todo lo posible para olvidar y seguir adelante. Habla de lo que desaparece, lo que es derrumbado, de la superposición de tiempos en un mismo lugar, de historias no contadas. La foto de un país roto, con un bando de vencedores y otro de vencidos, donde las mujeres que perdieron son doblemente víctimas y sus cuerpos el territorio de la barbarie.
SOBRE ARANZA COELLO
Se forma como actriz en la Escuela de Actores de Canarias, luego con Philippe Gaulier y Complicité en Londres. Cursa el I Master de Creación Teatral (UC3M dirigido por Juan Mayorga con Matrícula de Honor). Talleres de interpretación y dramaturgia con Gabriel Calderón, Will Kren, Claudio Tolcachir, La Zaranda, Pablo Messiez, Álvaro Tato o Lucía Miranda. Formada en ballet y en danza contemporánea con Daniel Abreu, Paloma Hurtado, Laura Marrero o Alberto Cortés.
Actriz profesional desde los 90s. En 2003 funda Burka Teatro, donde centraliza su carrera con más de 25 espectáculos producidos, aunque participa como actriz y creadora en otros proyectos.
Autora y directora de proyectos de investigación sobre palabra y movimiento: La batalla (2015) (seleccionada por SGAE para su traducción al francés) y TheRoom ToBe (2018) premio Teatro Autor Exprés. Escribe y dirige ¡Valientes! (2017) y el monólogo Nos-otros. Historia de un secuestro (2021). Crea el colectivo artístico EL patio de mi casa no es particular-Refleacción escénica sobre migración (2020). En 2022 inicia e I proceso creativo C A E R Del suelo no pasas origen del espectáculo unipersonal Desprendimiento (2024). Escribe y dirige Mala sangre para Estudio Guimerá (2024).
lmparte pedagogía teatral desde 1998, siendo profesora en la Escuela de Actores de Canarias desde 2000 a 2020, así como talleres de mediación en Canarias, Bolivia y México.
Premios nacionales e internacionales como actriz, directora y creadora: 2 nominaciones a los Premios MAX (La Lapa y Senderos de Gloria) Premio Arkoiris a Mejor Director/a Teatral (2023) Premio Nacional José María Rodero para Directoras de Escena (2015) y Premio Réplica Especial por Autoría y Dirección por La Batalla (2015) 3 Premios Réplica Mejor Actriz (201 O, 2012, 2014) y Premio Mejor Actriz Protagonista en el Festival de Mar del Plata-Argentina (201 O), entre otros.
En cine ha trabajado bajo la dirección de Sinje Kohler (Allmen, 2023), Pablo Vilos (Las cosas queridas, 2022), Daniel Monzón (Yucatán, 2018), Andrés Koppel (La niebla y la doncella, 2017).
TEATRO
DURACIÓN: 1H. 50 MIN.
PRECIO: 23/20/15/12
Espectáculo con descuento.

