






LA CASA DE BERNARDA ALBA, de F. García Lorca
PRODUCCIONES FARAUTETEATRO
Las Palmas de Gran Canaria




![]() | ![]() | ![]() | ||
---|---|---|---|---|
Viernes 22/04/2022 | 19:30 | 01:30 | ||
Sábado 23/04/2022 | 19:30 | 01:30 |
Compañía
Producciones FarauteDirección
JOSÉ CARLOS PLAZAAutoría
FEDERICO GARCÍA LORCAReparto
Ana Fernández, Ruth Gabriel, Mona Martinez, Zaira Montes, Rosario Pardo, Montse Peidro, Marina Salas, Consuelo TrujilloSinopsis
La historia de Bernarda y sus hijas, como nuestra historia, tiene sus raíces antes de su nacimiento. Raíces profundas, retorcidas, de un origen lejanísimo y perpetuadas por quién sabe de oscuros intereses. Es un origen ancestral que se sustenta en el miedo.Bernarda teme que todo cambie y ese cambio le haga perder su aparente e impuesta entidad, teme no saber qué hacer con una auténtica esencia vital que la desequilibre y por eso mantiene a fuego las normas con las que la educaron.
Obra sobre los ancestros que no conocen la compresión ni la compasión hacia aquel ser que han creado. Como Saturno devora a sus hijos, Bernarda es devorada y devora sus deseos y los de sus hijas y, como consecuencia, sus vidas.
Comentarios
Qué dice a los espectadores de hoy este “drama de mujeres de los pueblos de España” que incide en la posición de la mujer en la sociedad con sus techos de cristal, diferencias salariales y su indefensión física ante la violencia provenga de donde provenga. Bernarda ocupa sin ser consciente o siéndolo demasiado, el papel de la autoridad, del manejo del poder económico y la representación del orden establecido. Y esa sería la mejor reflexión o lectura de la obra desde hoy, siglo XXI. De dónde viene ese poder establecido que parece inamovible, tenga el aspecto que tenga? Pueden actualmente nuestros ancestros continuar devorándonos? Sabemos reconocerlos, diferenciar aquellos que nos ayudan a crecer de los que nos destruyen? Qué precio tiene hoy la necesidad de esa ruptura? Estaríamos dispuestos a pagarlo? Jose Carlos Plaza
